El Botánico es un jardín universitario, organizado como muestrario para el estudio. No es por tanto y necesariamente un jardín de flores. Pero esta mañana, con un precioso sol de primavera al fin, no se lo que esperábamos Hypatiabego y yo, pero en cualquier caso algo distinto al bancal en barbecho que se nos ha aparecido. Y es injusto. Lo se. El aire descuidado no me disgusta. Lo mismo que sus preciosos gatos, le quita al Botànic cientifismo aséptico y le da un decadente aire romántico muy especial, propio y delicioso. Pero el descuido silvestre es distinto a la falta de medios y a la ausencia de auténtico cuidado que se percibe en el Jardín. ¿Es un problema de presupuesto? Dudo que sea de resignación.
domingo, 4 de abril de 2010
Sin flores en el Botánico
El Botánico es un jardín universitario, organizado como muestrario para el estudio. No es por tanto y necesariamente un jardín de flores. Pero esta mañana, con un precioso sol de primavera al fin, no se lo que esperábamos Hypatiabego y yo, pero en cualquier caso algo distinto al bancal en barbecho que se nos ha aparecido. Y es injusto. Lo se. El aire descuidado no me disgusta. Lo mismo que sus preciosos gatos, le quita al Botànic cientifismo aséptico y le da un decadente aire romántico muy especial, propio y delicioso. Pero el descuido silvestre es distinto a la falta de medios y a la ausencia de auténtico cuidado que se percibe en el Jardín. ¿Es un problema de presupuesto? Dudo que sea de resignación.
Queridos Canibales
ResponderEliminarEl Jardín botánico no está descuidado en absoluto, simplemente sus criterios de mantenimiento son bien distintos a los que se dan en jardinería pública y privada. Por poner dos ejemplos:
Las palmeras no son podadas a conciencia y pudiendose apreciar sus larcas barbas, el objetivo es mantener el "porte natural" de las especies, este porte a su vez sirve de protección a las propias palmeras al protegerlas de fríos y calores extremos.
Todas la hojas y restos de podas (sí, también se poda cuando la integridad de las plantas o los visitantes lo requeren) que genera el jardín son triturados y devueltos a los parterres a modo de acolchado impidiendo de manera natural el crecimiento de "malas hierbas" sin tener que recurrir a pesticidas, ayudando a mantener la humedad del suelo y cerrando el ciclo de nutrientes al igual que ocurre en la naturaleza.
Saludos
Gracía por la aclaración. Me encanta el jardín, y entiendo lo de la poda y el aprovechamiento de sus restos. Supongo que las aguas estancadas y el verdín también tienen su lógica, así como el estado de algun invernadero... Confieso mi ignorancia. Echo de menos más información sobre las plantas, notas, o un folleto ... Sinceramente, se que la gente que lo cuida se esfuerza mucho.
ResponderEliminar